martes, 29 de julio de 2008

Dr. Extraño


Historia de publicación
Después de debutar en Strange Tales número 110 y regresar en el siguiente número, las historias de nueve a diez páginas de "Dr. Strange" no fueron publicadas por dos números y después regresaron permanentemente en en el 114 (noviembre de 1963). El estilo surrealista de Steve Ditko, con su paisajes místicos e imágenes alucinadas ayudaron a que las historias del "Dr. Strange" fueran las favoritas de muchos estudiantes universitarios de la década de 1960, de acuerdo con fuentes contemporáneas. Ditko, como co-argumentista y después como único argumentista, en el "Método Marvel", eventualmente llevaría al Dr. Extraño a reinos cada vez más abstractos que sin embargo se mantenían bien ajustados gracias al diálogo consistentemente humanista, de estilo aventura/telenovela, de Stan Lee. El Doctor Extraño compartía el "split book" Strange Tales con las aventuras en solitario del miembro de los 4 Fantásticos, Antorcha Humana (cuyas historias habían comenzado en el número 101), y, comenzando con el número 135, con las historias que las reemplazaron, Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D..
Mientras que Stan Lee y Ditko interactuaban menos y menos entre ellos debido a que cada uno seguía su propio camino creativo, la línea argumental del Doctor Extraño culminaba con lo que los historiadores consideran uno de los grandes momentos de la historietas moderna: la introducción, en el número 146 (julio de 1966), de Eternidad, la gran y duradera creación de Ditko, la personificación del universo, representada como una silueta majestuosa dentro de cuyos límites está el propio Cosmos. Fue una creación revolucionaria en un momento mucho antes de que semejantes entes cósmicos fueran comunes en la historieta, y fue la última participación de Ditko en esas historias.
"Doctor Strange" continuó hasta el final de la publicación de Strange Tales, cuando las historias de "Nick Furia" fueron llevadas a su propia historieta y Strange Talesfue renombrado Doctor Strange en el número 169 (junio de 1968). Nota: Este es el título como aparece en la indicia postal de la historieta; las diversas series del Dr. Extraño, de modo confuso, han cambiado el logotipo de la publicación mucho más que que la mayoría de otras series. Ver Bibliografía para más detalles.
La primera publicación del Doctor Extraño que llevaba su nombre, escrita por Roy Thomas con arte del dibujante Gene Colan, duró 183 números. Para entonces Extraño había obtenido la identidad civil de "Dr. Stephen Saunders" así como una capucha que le cubría todo el rostro en un esfuerzo por que fuera más similar a los superhéroes de Marvel y para ayudar con las bajas ventas. Esta apariencia duró poco tiempo y fue abandonada posteriormente.
La siguiente serie del Dr. Extraño comenzó en la publicación de la década de 1970, Marvel Premiere, continuando con una publicación en solitario generalmente titulada como Doctor Strange: Master of the Mystic Arts (la historieta original de 1968 también usó ese subtítulo por un tiempo, aunque no aparecía en la indicia). Una aclamada línea argumental escrita producto del escritor Steve Englehart y el dibujante/co-argumentista Frank Brunner, presentaba la muerte del mentor del Dr. Extraño, el Anciano, seguida por una línea argumental en la que Extraño atestigua la creación, o re-creación, del universo. Reflejando la tendencia de la era hacía personajes en historias "cósmicas" — una tendencia que irónicamente comenzó con las historias de la década de 1960 de Lee-Ditko — este cambio de las historias más tradicionales acerca de lo oculto y sobrenatural ayudo a iniciar una serie en solitario para el Dr. Extraño, que duraría por 81 números, a cargo de varios equipos de historietistas diferentes.
A lo largo de 1987-88, el personaje regresó en Strange Tales Vol. 2, números del 1 al 19, apareciendo en historias de 11 páginas en este "split book" compartido con las historias de Capa y Puñal. Esto fue seguido por el tercer título en solitario de Extraño, generalmente listado como Doctor Strange: Sorcerer Supreme, que duró 90 números, de 1988 a 1996. El Doctor Extrañó también ha aparecido en varias miniseries y dos novelas gráficas, y tenido roles recurrentes mayores en las historias de The Defenders de la década de 1970 y en la historieta de la década de 1990 Nightstalkers.

Biografía
Nacido en Filadelfia, fue un médico hasta que un enfermedad nerviosa le obligó a retirarse. Cuando su padre murió su hermano fue a visitarlo para recriminarle el no haber ido al funeral ese día. Stephen estaba con una chica, por lo que su hermano salió enfadado. Estaba nevando esa noche y hubo un accidente en el cual su hermano murió al ser atropellado. Stephen hizo que su cadáver fuera criogenizado hasta el día en que la ciencia lo pudiera revivir. Un dia escuchó hablar en un puerto acerca de un tibetano con poderes, por lo que fue a verle y con el aprendió las artes místicas. Un día su mentor se tuvo que ir del planeta, quedando como el Hechicero supremo del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario